La infancia es la etapa de la vida más significativa en lo que se refiere a interiorizar valores, aprendizajes y conductas.
viernes, octubre 16, 2015
miércoles, octubre 14, 2015
Vivir es algo Maravilloso
DESTELLOS DE ESPERANZA
¡Vivir es algo Maravilloso!
Aprendamos a vivir el presente. Sólo el “hoy” cuenta: disfrutar de lo que cada instante me ofrece y saborear lo que el día presenta.
No hay un solo día que sea rutinario, si lo disfruto despacio. La vida nos arrastra de prisa y perdemos la dicha de vivir despacio. Tratemos de disfrutar la vida: cada instante ofrece sorpresas sin fin.
Es un gran consuelo el tener amigos: que nos completan la vida. Es difícil hallarlos, porque antes hay que ser amigo y no es cosa fácil, cuando entra el egoísmo; buscar con quién compartir la existencia, disfrutar de lo bello que ambas vidas salpica, sufrir juntos, compartir la alegría y así ésta aumenta; el compartir la tristeza siempre la hace pequeña.
Aceptar a los que nos rodean tales como son, no quererlos cambiar, que esto es muy difícil; ¿Qué si te decepcionan? ¿cuántas decepciones causarías tú por ahí?. Aceptar a las personas con los dones que tienen, no quererlos perfectos, como no pueden ser …; aceptar lo que cada uno puede ofrecerte y entre todos llenar una existencia feliz.
No compararnos con nadie; todos somos diferentes, cada uno tiene una misión especial, cada uno tiene “algo” bello que hacer para adornar este mundo. No compararnos con nadie y ser mejores cada día.
Cuando alguien te ofenda, nunca guardes rencor, pues con él tú solo te lastimas. Busca el diálogo. Es bueno que nada se pudra por dentro: habla, dialoga y perdona, y una vez ya perdonado nunca dejes de ”olvidar”. Cuando lo malo se recuerda, nunca se es feliz. Olvidar es una gran venda, pero una venda de amor.
Nunca vivas en futuro, no sufras por anticipado; muchas cosas que tú sufriste ya nunca llegan. Sé feliz intensamente, que mañana será mañana y quizá no llegará.
No hables de enfermedades con todos los que te encuentres; cuando esto te domina, caes enfermo a no dudar. La vida es salud si quieres, si buscas la felicidad.
Nunca vivir del pasado, pasando y repasando lo que vivimos y añorando lo que ya pasó; esa fue una etapa y no hay que restarle vida al momento presente. Nunca decir “si hubiera hecho esto o lo otro”; son palabras patéticas que sólo lastiman el alma y nos hacen sufrir más. Si estamos conscientes de dar todo nuestro amor en el presente, nunca tendremos que torturarnos con el pasado.
Es muy importante llevar el día de cosas que nos hagan sentirnos útiles; aprender a disfrutar del trabajo por servir. Bien lo dijo Tagore: “Soñaba y veía que la vida era gozar, desperté y comprendí que la vida era servir; serví y descubrí que servir era gozar”. Muy importante es divertirse sanamente y disfrutar así de la amistad.
Hay que aprender a descubrir la belleza escondida de las personas, de las circunstancias y de las cosas. Hablar siempre bien de las personas y si no se puede alabar, callar. Pensar en positivo, proyectar en positivo, vivir a lo positivo.
Muy importante es creer en Dios, saber que se cuenta con EL y que EL cuenta contigo; el alma necesita de esa fuerza superior que nos impulsa para hacer el bien; buscar la verdad y vivir para el AMOR.
Lo más importante de todo cuanto he aprendido en la gran escuela de la vida, es el vivir para amar, combatiendo el egoísmo natural del ser humano. Recibir de todos cuanto me quieran brindar. Yo necesito de todos, del amor de todos para llenar mi vida: sonrisas, flores, bondad. Y debo aprender que yo recibo para también yo “dar” a los demás.
Es muy difícil vivir cuando se es egoísta. El egoísmo combate al amor en mí y dejo de florecer, dejo de dar donde Dios me ha colocado.
Cada día es una batalla en la cual nos exponemos a perder o a ganar; me expongo a que me hieran me expongo a herir al hermano; todos llevamos cicatrices, pero a pesar de todo, hay que aprender a amar.
Nací para amar; pero amar no es sólo en sexo, amar es una dimensión infinita. El amor transforma todas las vidas, el amor genera amor, amar es darse a todos, en pequeños detalles, siempre amable, cortés, dar lo mejor de uno mismo.
Amar es darse entero en cada persona que cruce; da sonrisas y bondad, y serás siempre feliz pues nacimos “para amar” y el dar es AMOR.
Porque es importante comprender tu lado oscuro
Cuando eras pequeño, ¿tenías miedo a la oscuridad? La mayoría de nosotros la temíamos.
Y dudo que alguna vez pensamos en cuestionar este miedo. Nos enseñaron casi naturalmente a tener miedo a la oscuridad, porque la oscuridad está llena de cosas desconocidas que nos podrían perjudicar.
Pero, ¿qué solía ocurrir cuando usted encendía la luz? Usted se dio cuenta que las cosas desconocidas no eran tan temibles. Y no eran tan desconocidas. Eran sólo parte del entorno.
Hemos aprendido a asociar la oscuridad con el miedo y lo desconocido, y aprendimos que es mejor no hablar con nuestros pensamientos y emociones oscuros.
Encender la luz sobre nuestra sombra emocional es mucho más difícil que accionar un interruptor de luz física. Así que lo evitamos. La superficialidad es más fácil. Pero esta oscuridad de nuestra alma tiene una vida propia que se nutre, ya sea si lo reconocemos o no.
Está ahí, y es poderosa.
*Entendiendo la Oscuridad
Este miedo de nuestra complejidad emocional creció a medida que nosotros crecimos, y con el tiempo se convirtió en nuestra sombra.
Es una parte oculta en nosotros que influye en nuestras decisiones con más frecuencia de lo que somos conscientes.
En verdad, mucho esfuerzo se va en reprimir y ocultarla de nosotros mismos y de otros. Es nuestro lado oscuro. Las partes de las que nos avergonzamos y nos da miedo mostrar. Pero a través de la negación, no somos capaces de ver que en la oscuridad de las tinieblas también yacían nuestros puntos fuertes.
Por razones originadas en el pasado, hemos decidido negar y ocultar este lado oscuro sin explorarlo más. Y así, a cambio, nos mantiene alejados de expresarnos verdaderamente.
En muchos sentidos, ocultar nuestra sombra puede ser considerada la forma más alta de traición.
Al ocultar esta parte de nosotros, estamos diciendo que no merecemos mostrar nuestro ser completo, y con ello nos traicionarnos a nosotros mismos. A cambio, el secreto, la manipulación, y fingiendo tomar grandes partes de nuestras vidas por temor a ser 'expuestos' y rechazados por la parte de nosotros mismos que estamos escondiendo.
Como se ha mencionado, nuestra sombra puede manifestarse como debilidad o fortaleza. Tomar completa conciencia de nuestro ser nos permite una oportunidad para expresar la fuerza. Haciendo caso omiso de estas cualidades, sin embargo, siempre producirá un resultado perjudicial.
Cuanto más nos reprimimos estos rincones oscuros de nuestro ser, más enfrentamos desorden en nuestra personalidad.
Esto puede manifestarse como,
adicción
ansiedad
relaciones o trabajos intencionalmente fallidos,
...u otros comportamientos que causan la destrucción de nosotros mismos y otros.
Tomar conciencia de nuestra sombra es arrojar luz sobre nuestras primeras heridas y darnos una oportunidad para la sanación y transformación. Pero siempre y cuando elegimos cerrar los ojos a esto, las heridas continuarán descomponiéndose mientras emiten veneno en nuestras vidas.
*Para profundizar en nuestra espiritualidad, debemos pasar por la sombra.
Cualquier trabajo espiritual debe implicar exposición y comprensión de nuestra sombra.
Únicamente centrándose en la búsqueda de nuestra luz nos mantiene lejos de los lugares de la vergüenza, la culpa, los celos, la codicia, la competencia, la lujuria y la agresión. Pero son esas mismas emociones que se deben trabajar primero antes de acercarse a nuestros lados más claros.
Incluso ciertas prácticas espirituales como la meditación pueden llegar a ser difícil cuando tratamos de ignorar nuestra propia sombra. Su represión aparece cuando cerramos nuestros ojos, y nos quedamos con sólo nuestros pensamientos.
Al igual que con todas las emociones fuertes, lo que no queremos mirar siempre nos mantiene contraídos y en el rechazo. En el fondo sabemos que estas cualidades y sentimientos residen en nosotros, y escondiéndolos nos lleva a una vida de no-autenticidad y comportamiento autodestructivo veces incomprensible.
Si no reconocemos nuestra sombra y la abrazamos, la profundidad de nuestro crecimiento espiritual y personal es limitada. Negar a mirar la oscuridad es rechazarse a uno mismo la necesidad de ser recibido en su totalidad por otros.
Empezamos a un exceso de identificarse con la parte de nosotros mismos adquirido a través de nuestra propia percepción de la realidad. Esto a su vez da forma a nuestra personalidad, el lado superficial de nosotros, que el mundo se reúne.
Nuestros roles y personalidad hacen todo lo posible para ayudarnos a sentirnos dignos y adorables. Para algunos, es siendo inteligente, exitoso y poderoso mientras que para otros es lo contrario. En cualquier forma que nuestra personalidad intente controlar la vida, sigue siendo solo otro intento de ser amado por algo que sabemos que no somos.
Mientras esta visión parcial de nosotros mismos se mantiene intacta, creamos separación.
El mensaje es:
"Yo no quiero mirar y sentir ciertas partes dentro de mí y yo prefiero juzgar a otros por mostrar y vivir lo que yo quiero rechazar",
...por lo tanto, elegir la separación, dentro y fuera.
Es una dolorosa jaula de continuo aislamiento.
*Abrazando al Completo 'Tú'
El camino hacia nuestra luz es a través de la oscuridad.
Lo queramos o no, el lado oscuro en nosotros es muy activo a pesar de que está oculto y no es evidente para el exterior. Pero sabemos que está ahí, pidiendo continuamente reconocimiento.
La sombra debe ser enfrentada en un ambiente seguro y amoroso. De lo contrario, hay demasiado miedo de que su cara cause devastación y de lugar a un mayor aislamiento. Cuando sea seguro, nosotros podemos empezar a buscar, ver, y expresar lo que se ha escondido de nuestra conciencia.
Hay muchos diamantes en bruto de fuerza, creatividad y belleza, que hemos mantenido limitados, para que otras personas cercanas no se sientan pequeñas, intimidadas o asustadas. En declaraciones a nuestra sombra es un paso inmenso hacia la curación y el amor propio.
Al principio, cuando nos embarcamos en este apasionante y necesario camino, no podemos estar seguros de lo que realmente somos. Pero esto es sólo porque estamos tan acostumbrados a las máscaras, que expresar nuestro verdadero yo es como conocer a un familiar extraño.
Pronto nuevas posibilidades, opciones y percepciones aparecen.
De repente podemos enfrentar las muchas interrogantes en nuestra vida desde un lugar de fuerza y autenticidad. Fortalecemos nuestra capacidad de estar en este mundo más plena y completamente.
Entonces, ¿estás listo?
Milan Karmeli
del Sitio Web Collective-Evolution
traducción de Adela Kaufmann
Versión original en ingles
Suscribirse a:
Entradas (Atom)